• Skip to main content
  • Skip to footer

Veterinario Online y consulta en Barcelona

Veterinaria en Barcelona y consulta online especializada en alimentación natural, dieta BARF y terapias naturales Acupuntura, homeopatia, Ortomolcular

  • Terapias Naturales
    • Medicina Ortomolecular
    • Terapia con setas
    • Homeopatía Veterinaria
      • Repertorio Homeopático Veterinario
    • Sales de Schüssler
    • Blog
  • Acupuntura Veterinaria
  • Dieta Natural
    • Comida Casera
    • Dieta BARF para Perros
    • Dieta BARF para Gatos
    • Calculadora BARF
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Contacto
3 consejos para tu perro durante el coronavirus

3 consejos para tu perro durante el coronavirus

Por Gemma Hervàs 5 Comments

Contenidos

  • Estimular las defensas (sistema inmunológico) de tu perro
  • Cocinar premios saludables para tu mascota … ¡Otra cosa creativa que hacer durante el confinamiento!
  • ¡Prepara los huesos y articulaciones de tu perro para cuando podamos volver a salir!
        • Gemma Hervàs

Estimular las defensas (sistema inmunológico) de tu perro

A día de hoy no hay ninguna evidencia científica que afirme que los perros y gatos sufran el coronavirus, ni contagiarse de las personas, ni contagiarlo a las personas, pero no está de más estimular su sistema inmunológico con comprimidos o cápsulas de hongos.

Los hongos o setas son una fuente natural de polisacáridos, proteínas, minerales, aminoácidos esenciales, vitaminas, enzimas y ácidos grasos.

De entre sus polisacáridos, destacan los beta-glucanos, los cuales estimulan el sistema inmunológico frente a los patógenos, incluyendo los virus.

Todos los hongos tienen esta propiedad inmunoestimulante, pero sobretodo, para prevenir enfermedades infecciosas, usaremos el Champiñón del sol, el Shitake, el Reishi, el Polyporus umbellatus, y/o el Maitake.

Además, el Reishi se considera un hongo adaptógeno. Un adaptógeno es una hierba, planta u hongo, que tiene la capacidad de favorecer la adaptación al entorno, regulando el equilibrio mental y proporcionando un adecuado reposo nocturno, ¡cosa que les va a venir muy bien a nuestras mascotas en estos momentos de confinamiento!

Lo ideal es usar un producto con varios hongos distintos, de forma que sus acciones actúen en sinergia, potenciando su acción.

Te recomendamos:

  • Reishi, Shiitake y Maitake (Extracto de Hongos) – 50 Cápsulas vegetales

Dosis:

perros hasta 10kg: 1 cápsula cada 3 días

perros de 11 a 30kg: 1 cápsula cada 48 horas

perros de más de 30kg: 1 cápsula al día

De lunes a viernes; el fin de semana no se da

  • Mix Shitake-Reishi-Maitake 30 cápsulas de Marny’s

Dosis:

perros hasta 10kg: 1 cápsula cada 3 días

perros de 11 a 30kg: 1 cápsula cada 48 horas

perros de más de 30kg: 1 cápsula al día

De lunes a viernes; el fin de semana no se da

  • Super Reishi Plus Ecológico

Dosis:

perros hasta 10kg: 1 cápsula cada 48 horas

perros de 11 a 30kg: 1 cápsula al día

perros de más de 30kg: 2 cápsulas al día

De lunes a viernes; el fin de semana no se da

  • Fermented Mushroom Complete™-60 VegCaps. Orgánico. Sin Gluten. Apto Para Veganos

Dosis:

perros hasta 10kg: 1 cápsula cada 3 días

perros de 11 a 30kg: 1 cápsula cada 48 horas

perros de más de 30kg: 1 cápsula al día

De lunes a viernes; el fin de semana no se da

¿Quieres saber más acerca de la terapia con setas? Consulta este articulo «Terapia con setas»

Cocinar premios saludables para tu mascota … ¡Otra cosa creativa que hacer durante el confinamiento!

Ya sea que no puedes salir a comprar premios para tu perro o gato, o que te apetece hacerlos tú mism@, aquí te dejamos una receta.

¡Muy saludables y les van a encantar!

Ingredientes:

  • ½ taza de carne, que cocinaremos a la plancha, con un chorro de aceite de oliva virgen extra. La cortamos en trozos muy pequeños, o la picamos
  • ½ taza de manzana dulce (no ácida), cortada muy pequeña o rallada
  • 1 taza de té rooibos (se prepara y se deja enfriar)
  • 1 cucharada sopera de aceite de coco sin refinar, apto para consumo humano

Preparación:

  • Vierte el té en un recipiente
  • Añade la manzana, la carne y el aceite de coco
  • Mezcla bien
  • Vierte la mezcla en cubiteras
  • Refrigerar hasta que endurezcan
  • ¡Listo para servir!

Y por último …

¡Prepara los huesos y articulaciones de tu perro para cuando podamos volver a salir!

Después de tantos días encerrados y con el ejercicio limitado, seguro que todos, incluyendo nuestras mascotas, saldremos de nuestra casa como un caballo desbocado cuando lo podamos hacer. Para prevenir lesiones articulares, nada mejor que un caldo de huesos. Lo podemos hacer durante estos días y dárselo a nuestro perro o gato a demanda.

El caldo de huesos es rico en glucosaminoglicanos, colágeno, y otros nutrientes que nutren a las articulaciones, mejorando su flexibilidad. 

Aquí te dejamos la receta: 

Ingredientes:

  • 1,5 kg de huesos y/o carcasas troceados (sobretodo de aves de corral)
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada sopera de vinagre o zumo de limón 

Procedimiento:

  • En una olla ponemos todos los ingredientes: el agua, los huesos o carcasas troceados y el vinagre o zumo de limón
  • Cocer a fuego lento sin que llegue a hervir. Cuanto más rato hierva, mejor (hasta 18 horas). Agregue agua conforme se vaya necesitando 

¡El animal toma solamente el caldo y la gelatina que se forma; los huesos se tiran! 

Se da a demanda, se mezcla con la comida, o simplemente como bebida

5/5 - (1 voto)
gemma-profile-
Gemma Hervàs
Web

Veterinaria especialista en tratamientos y alimentación natural para perros y gatos.

Filed Under: Noticias

Reader Interactions

Comments

  1. whoiscall

    julio 22, 2023 at 19:11

    Thnx!

    Responder
  2. Mª Luisa

    abril 27, 2020 at 16:11

    Yo suelo dejarlo 24 horas queda estupendo

    Responder
    • Gemma Hervàs

      abril 27, 2020 at 20:54

      ¡Gracias por tu aportación, Mª Luisa!

      Responder
  3. Jaime Salamanca

    marzo 29, 2020 at 14:50

    Buen día. El caldo de huesos debe hervir 18 horas? Es necesario que esté tanto tiempo en el fuego?

    Responder
    • Gemma Hervàs

      marzo 29, 2020 at 23:10

      Hola! con el fin de sacar los máximos nutrientes del hueso, cuanto más rato se deje el caldo hirviendo mejor. Lo puede dejar 4 horas, pero no tendrá el mismo valor nutricional que si lo deja 18 horas. Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer CTA

Una dieta personalizada para tu mascota?

Contacto

Síguenos en redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Salud Natural Veterinaria

  • TERAPIAS NATURALES
  • ALIMENTACION NATURAL
  • ACUPUNTURA VETERINARIA

Tienda Online

Animo-Complexe-Comprar-online
  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto
Gemma Hervàs Veterinaria colegiado nº 2446 en Barcelona