• Skip to main content
  • Skip to footer

Veterinario Online y consulta en Barcelona

Veterinaria en Barcelona y consulta online especializada en alimentación natural, dieta BARF y terapias naturales Acupuntura, homeopatia, Ortomolcular

  • Terapias Naturales
    • Medicina Ortomolecular
    • Terapia con setas
    • Homeopatía Veterinaria
      • Repertorio Homeopático Veterinario
    • Sales de Schüssler
    • Blog
  • Acupuntura Veterinaria
  • Dieta Natural
    • Comida Casera
    • Dieta BARF para Perros
    • Dieta BARF para Gatos
    • Calculadora BARF
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Contacto
¿Picores?, ¿su perro se rasca?

¿Picores?, ¿su perro se rasca?

Por Gemma Hervàs

Causas:

La causa más frecuente de prurito en los perros se produce como consecuencia de las picaduras de pulgas.
Otras causas comunes incluyen: sarna, pioderma (infección bacteriana de la piel), seborrea y atopia (alergia), que es una reacción de hipersensibilidad a alergenos que se puede manifestar en la piel. La atopia es una enfermedad sobrediagnosticada actualmente, ya que se estima que solamente un 5% de los perros son alérgicos verdaderos.
El veterinario debe establecer un diagnóstico a partir de la historia clínica, síntomas físicos y pruebas complementarias.

Tratamiento natural (libre de fármacos) de las causas más comunes de prurito en el perro:

(Dependiendo de la sintomatología y gravedad del cuadro, el animal puede requerir tratamiento farmacológico. En estos casos, el tratamiento natural puede servir como coadyuvante)

[widgetkit id=1724]

Corrección de la dieta:

•    Eliminar el almidón y féculas procesados de la dieta 
•    Administrar una única fuente de proteína
•    Administrar probióticos y prebióticos 
•    Añadir a la dieta verduras de hoja verde frescas, que son fuente de enzimas, vitaminas y antioxidantes
•    También frutas y verduras frescas, especialmente manzana, ya que contiene un bioflavonoide (la quercetina) con propiedades antihistamínicas
•    Añadir una fuente de ácidos grasos Omega-3 (aceite de pescado) por su efecto nutritivo y antiinflamatorio

Terapia tópica

•    Aplicar aceite de coco de 1ª presión en frío por toda la piel. La piel debe estar limpia y seca. El aceite de coco tiene efecto antimicrobiano
•    Enjuague corporal de vinagre de manzana: útil para restaurar el pH de la piel, suaviza el picor y tiene efecto calmante. El vinagre también actúa si hay pulgas.
        Preparación: mezclar en una botella 125ml de vinagre de manzana + 125ml de té verde + 250ml de agua destilada. Se aplica sobre la piel limpia y seca, masajear; se puede aclarar o no, y luego secar. Agitar bien antes de su uso. La mezcla se puede conservar en el refrigerador hasta 2 semanas.
•    Para los pies y manos que presentan un color rojizo y pican mucho, se lavan cada día (sólo manos y pies) con una pastilla de jabón de azufre suave (que se consigue en la farmacia) y luego se secan bien.

Tratamiento homeopático:

•    Los perros con sarna se beneficiarán de 3 dosis de Sulphur 200CH (1 dosis cada 48 horas; sólo 3 dosis) + Psorinum 200CH (1 dosis, 1 día a la semana; sólo 3 dosis)
•    Pulgas: Ledum palustre 30CH + Apis 30CH, 1 dosis de cada, cada día
•    Picores con pápulas o pústulas pruriginosas: Rhus toxicodendron 30CH: 1 dosis cada día
•    Infección en la piel: Pyrogenium 9CH: 1 dosis, 2 veces al día.

Tratamiento ortomolecular:

  • El azufre orgánico está especialmente indicado en las seborreas, cuando hay pérdida de pelo y descamación excesiva; aunque será beneficioso en cualquier dermatosis
  • Ácidos grasos Omega-3 y Omega-6: tienen efecto antiinflamatorio, disminuyen la sensibilidad de la piel al picor, y nutren la piel y el pelo. Recomendado para todos los perros.
  • En algunos casos puede ser recomendable realizar una detoxificación del organismo con plantas que estimulan la función del hígado
  • Para los perros con enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico, es de vital importancia reparar todo el tracto gastrointestinal. Esto se consigue con la administración de prebióticos, probióticos y glutamina.

 

4.7/5 - (4 votos)
gemma-profile-
Gemma Hervàs
Web

Veterinaria especialista en tratamientos y alimentación natural para perros y gatos.

Filed Under: Tratamientos Tagged With: piel

Footer CTA

Una dieta personalizada para tu mascota?

Contacto

Síguenos en redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Salud Natural Veterinaria

  • TERAPIAS NATURALES
  • ALIMENTACION NATURAL
  • ACUPUNTURA VETERINARIA

Tienda Online

Animo-Complexe-Comprar-online
  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto
Gemma Hervàs Veterinaria colegiado nº 2446 en Barcelona