La alimentación es uno de los 3 pilares de la salud de cualquier ser vivo; como dijo Hipócrates (Padre de la Medicina) “que tu alimento sea tu medicina”. Por esta razón, es de suma importancia tener muy en cuenta qué das de comer a tu perro o gato. Por eso, en este artículo hablaremos de comida casera para perros y gatos.
Nosotros creemos que la dieta natural, es decir, la alimentación que no se basa en alimentos comerciales, es la mejor opción.
¿Por qué dieta casera cocinada?
En primer lugar, porque es una dieta basada en alimentos frescos y aptos para el consumo humano, con ingredientes llenos de nutrientes, vitaminas y minerales.
Además, es una dieta variada, que le va a encantar a tu mascota, y le llenará de energía y alegría.
Y por último, la dieta casera es muy digestible para los perros y gatos, y segura.
Asimismo, permite aprovechar los alimentos que tenemos en casa, y del mismo modo, es más económica que los alimentos comerciales.
Igualmente, preparar comida casera para perros o gatos, no supone mucho tiempo con una buena organización.
Beneficios de la dieta casera cocinada
Del mismo modo, lo más importante es el beneficio que tiene la dieta casera sobre la salud de tu perro o gato. Estos beneficios, son:
- Menos problemas gastrointestinales, como por ejemplo, enfermedad inflamatoria intestinal o IBD, diarreas, intolerancia alimentaria, o flatulencias
- Las alergias de la piel o alimentarias, desaparecen
- Igualmente, se fortalece el sistema inmunológico
- De manera similar, hay menos casos de insuficiencia renal crónica
- El pelo de tu perro o gato estará más brillante y bonito, y se caerá menos
- Las heces son menos voluminosas, y apenas huelen
- Tu animal tendrá más energía
- Raramente se ven casos de obesidad
- La dieta casera previene la diabetes
- … y un largo etcétera
En consecuencia, ¡la comida casera para perros y gatos permite que tu animal viva más y mejor! ¿Te animas?
Qué alimentos usaremos
Carne:
Cualquier fuente, no obstante recomendamos basar la dieta en carnes blancas: cerdo, pavo y conejo.
También se puede usar el pollo si el animal lo tolera bien.
Igualmente, se puede usar carne roja: cordero y ternera.
Por ejemplo, podemos dar 3 días a la semana carne blanca, y 2 días a la semana carne roja.
Quitar la grasa de la carne. Asimismo, la carne se cocina a la plancha, con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
¡No hervir la carne!
Vísceras:
Las vísceras son ricas en aminoácidos, vitaminas y minerales, es por ello que es muy importante incluirlas en el menú de tu perro o gato.
Hay que dar vísceras cada día, a poder ser, una mezcla de varias de ellas.
Del mismo modo, las vísceras se cocinan a la plancha, con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Pescado:
De manera similar, puedes dar cualquier tipo de pescado, aunque es mejor el pescado azul.
El pescado también se cocina a la plancha, con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Le quitas las espinas; sin embargo, los órganos internos se pueden dejar.
Los perros pueden comer pescado 1 día a la semana; los gatos, 1 vez cada 15 días.
Huevos:
De igual forma, los huevos pueden ser de cualquier animal: gallina, perdiz, codorniz, …
Los huevos se cocinan como quieras: en tortilla, duros, pasados por agua, …
Por último, un perro puede comer 3-4 huevos enteros a la semana. Para los gatos, es mejor dar sólo la yema, 1-2 veces a la semana.
Verduras:
Usa espinacas, perejil, acelgas, lechuga, col rizada, col kale, brotes germinados, calabacín, apio, judías verdes, guisantes, nabo, champiñones, espárragos, calabaza.
Las verduras se cocinan hervidas en agua y con un poquito de sal.
Frutas
En realidad, el consumo de frutas es opcional, pero puedes alimentar con manzana, pera, plátano, albaricoque, melocotón, mango, papaya, fresas, melón o sandía.
No obstante, no mezclar las frutas con otros alimentos, si no que es mejor darlas solas
Hidratos de carbono
Por último, no recomiendo dar hidratos de carbono cada día, si no solamente de vez en cuando, y siempre y cuando le sienten bien al perro.
De manera similar, no los recomiendo para los gatos.
Utiliza patata, boniato, chirivía, arroz y legumbres (judías blancas y lentejas). Para los gatos, en todo caso, solamente calabaza.
Los hidratos de carbono se dan bien hervidos para que no den problemas de digestión
Lácteos
Del mismo modo, dar lácteos a tu perro o gato es opcional.
Los gatos no los suelen tolerar, así como alguno perros tampoco.
Usa yogur y queso tierno o fresco. Solamente de vez en cuando y, al igual que con las frutas, si al animal le sientan bien.

Ración diaria de comida casera para perros y gatos
Perros: 3% de su peso.
Gatos: entre 100 a 180 gr al día.
Los cachorros comerán algo más.
Proporciones de cada ingrediente
Los ingredientes de la ración diaria, deben quedar repartidos de la siguiente forma:
Perros
Fuente de proteínas | 50% |
Vísceras | 15% |
Verduras | 35% |
Frutas (opcional) | 5%* |
*Si no se usan frutas, poner un 40% de verduras.
También, es importante que las vísceras sean una mezcla de 2 o más vísceras.
¡No des más del 10% de hígado, ni más del 5% de corazón! Por ejemplo, la combinación 10% de hígado + 5% de corazón es ideal.
Gatos
Carne | 70% |
Corazón | 15% |
Hígado | 7% |
Huevo | 3% |
Calabaza | 5% |
Cuántas veces al día tiene que comer mi perro o gato
Perros adultos | 1 ó 2 veces al día |
Cahorros | 3 veces al día |
Gatos adultos | 3 veces al día |
Gatitos | 4-5 veces al día |
Suplementos alimentarios en la comida casera para perros y gatos
Hay que añadidos a la dieta diariamente para conseguir un balance adecuado de nutrientes:
Levadura de cerveza
Es una fuente de vitaminas del grupo B y zinc.
Nutre la piel y el pelo, protege la vaina de mielina de los nervios, y disminuye la parasitación por pulgas.
Si quieres saber más sobre la levadura de cerveza, pincha aquí
Dosis de la levadura de cerveza en perros y gatos
En comprimidos | |
Perros de 1 a 10kg | 1 comprimido al día |
Perros de 10 a 20kg | 2 comprimidos al día |
Perros de 20 a 30kg | 3 comprimidos al día |
Perros de > 30kg | 4 comprimidos al día |
En copos | |
Perros de 1 a 10kg | 1 cucharadita de café al día |
Perros de 10 a 20kg | 1 cucharadita de postre al día |
Perros de 20 a 30kg | 1 cucharada sopera al día |
Perros de > 30kg | 1 cucharada sopera bien llena al día |
Ácidos grasos Omega-3
De manera similar, los ácidos grasos Omega-3 son de vital importancia, y deben incluirse como suplementos alimentarios para todos los perros y gatos.
Entre sus numerosas funciones destacan:
- Reparación de la piel, el pelo y las articulaciones
- Estimulan el sistema inmunológico
- Aumentan la perfusión de sangre en el riñón, retrasando la evolución de la Insuficiencia Renal Crónica
Recomendaciones acerca de los ácidos grasos Omega-3:
- Mejor usar Ácidos Grasos de origen animal, es decir, de pescado
- Se pueden obtener en formato perlas en tiendas de dietética
- Adquirir perlas de aproximadamente 600mg.
Dosis de ácidos grasos Omega-3 para perros y gatos:
- Perros: 1 cápsula al día, independientemente del peso
- Sin embargo, los perros con problemas en la piel pueden tomar 2 cápsulas diarias siempre y cuando las heces no se presenten más blandas
- Gatos: 1 cápsula de 500-600 mg, cada 48 horas
Recomendamos Super Omega-3 Complex
Calcio
Por último, la suplementación con calcio es igualmente muy importante.
La carne es muy rica en fósforo, y si no añadimos calcio a la dieta, en consecuencia, desequilibramos la relación calcio:fósforo del organismo.
El exceso de fósforo daña el riñón y causa descalcificación de los huesos.
La suplementación con calcio puede hacerse de 2 formas:
1) A partir de cáscaras de huevo.
Las cáscaras de huevo son un recurso económico y eficaz.
Las puedes preparar tú mismo: en primer lugar, cada vez que rompas un huevo, sumerges la cáscara en agua con un poco de vinagre durante unos segundos. Luego dejas que se seque, y la guardas. Por último, Cuando tengas unas cuantas cáscaras de huevo secas, las trituras en forma de polvo.
La dosis del polvo de cáscara de huevo, es de 1 cucharadita por cada 500gr de carne que come el animal.
2) Carbonato de calcio comercial.
Ejemplo de receta para perros sanos
Perro adulto de 10kg
Ración diaria: 300 gr
Estos 300gr pueden quedar repartidos de la siguiente forma: 150 gr de carne de conejo a la plancha + 30 gr de hígado a la plancha + 15 gr de corazón a la plancha + 105 gr de una mezcla de calabaza hervida y espinacas + unas hojitas de perejil crudo picado. Total: 300 gr.
Suplementos alimentarios que añadimos cada día:
1 cucharadita de polvo de cáscara de huevo, cada 3 días (porque cada día come 150 gr de carne) + 1 perla de unos 600mg de aceite de pescado + 1 cucharadita de postre de Levadura de cerveza en copos.
Ejemplo de receta para gatos sanos
Gato adulto de unos 4,5 kg.
Ración diaria: 150 gr, repartida en 3 comidas.
Estos 150gr pueden quedar repartidos de la siguiente forma: 105 gr de carne magra de conejo, a la plancha + 22 gr de corazón, cocinado a la plancha + 11 gr de hígado, cocinado a la plancha + 5 gr de yema de huevo, cruda o hervida + 7 gr de calabaza hervida, con una punta de sal marina. Total: 150 gr
Suplementos alimentarios:
Una fuente de calcio + 125 UI de vitamina A + 125 UI de vitamina D + ½ perla de 500-600 mg de aceite de pescado + 250 a 500 mg de taurina
Combinar dieta casera para perros y gatos con dietas comerciales
Como consecuencia del frenético ritmo de vida al que actualmente estamos sometidos los humanos, es comprensible que a veces no sea posible cocinar para nuestra mascota y tengamos que recurrir a las dietas comerciales.
Si bien no es recomendable mezclar el pienso con comida casera para perros y gatos, puede ser que en alguna ocasión no tengas más remedio que hacerlo.
Por si se da el caso, a continuación te indicamos algunas recomendaciones:
• Mejor alternar que mezclar; es decir, es mejor que tu perro o gato haga una comida sólo de pienso y otra sólo de comida casera para perros o gatos, en lugar de mezclar ambos alimentos en el mismo plato.
En primer lugar, porque el pienso tarda muchas más horas en digerirse que la comida; de esta forma, la comida casera queda retenida en el estómago, esperando que el pienso se digiera, y se producen fermentaciones que generan toxinas.
Igualmente, si no tienes otra opción que mezclarlos, usa estas proporciones: 5% comida casera + 95% pienso.
Seguidamente, os dejamos una lista de los alimentos más adecuados para mezclar con el pienso:
- Mantequilla de vaca ablandada o derretida (no usar margarina vegetal)
- Igualmente, fuentes de proteína de origen animal: carne, vísceras, o pescado
- Huevo, cocinado de cualquier forma
Premios saludables para perros y gatos
Manzanas fermentadas
Con esta receta de manzanas fermentadas, tendrás un premio o tentempié saludable, natural, y económico para tu perro o gato.
Las manzanas fermentadas son fácilmente digeribles, ricas en vitaminas, y actúan como probiótico.
Ingredientes:
- 3 manzanas ecológicas de tamaño mediano
- El zumo de 1 limón, y la ralladura de su piel
- 1 cucharada de sal marina (con sal convencional, no se producirá la fermentación)
- 1 litro de agua
Elaboración:
1º Cortar la parte superior de una de las manzanas y reservar
2º Quitar el corazón y las semillas de todas las manzanas

3º Cortarlas en rodajas finas, y luego en trozos pequeños

4º Poner el agua, la sal y el limón en un cazo, calentar a fuego medio hasta que casi hierva (asegurarse de que la sal se disuelve)
5º Poner los trozos de manzana en un frasco de cristal con tapa, dejando aproximadamente 1 dedo libre en la parte superior
6º Verter la mezcla de agua en el frasco hasta que las manzanas estén cubiertas, presionar un poco los trozos de manzana tan abajo como sea posible
7º Colocar arriba del todo la parte superior de la manzana que se había reservado, de forma que este trozo haga de tapadera. Todos los trozos de manzana deben quedar cubiertos de líquido.
8º Cubrir el recipiente con una gasa o filtro de café.
9º Guardar el frasco a temperatura ambiente para que fermente durante 3-4 días.
Cuando el líquido presente burbujas, ya está fermentado.
Su sabor debe ser dulce y ligeramente picante, y el olor, ácido.
Finalmente, una vez estén fermentadas, se conservan en el refrigerador durante 3 meses.
Se puede añadir a la preparación canela u otras especies.
A algunos animales les encanta desde el principio; a otros, les cuesta acostumbrarse al sabor, por lo que hay que empezar poco a poco.
Cantidad diaria recomendada:
1 cucharada de postre por cada 5kg de peso del perro o gato.
Modo de empleo:
Las manzanas fermentadas se pueden mezclar con la comida, o dar solas como premio.
Perros con Insuficiencia Renal Crónica
Es posible administrar una dieta casera natural a los perros con Insuficiencia Renal Crónica.
Para ello, se pueden seguir las normas básicas de una dieta casera normal, con las siguientes variaciones:
- Las proteínas deben ser de alta calidad. La clara de huevo ayuda en animales con pérdida del apetito
- Asimismo, alimentar con variedad de proteínas, pero evitar la ternera, ya que en cantidades elevadas, favorece las inflamaciones
- Además, hay que evitar las vísceras, excepto el riñón. Máximo un 10% de la ración
- Del mismo modo, usar alimentos ecológicos en la medida de lo posible
- Igualmente, proporcionar una pequeña cantidad de cereales integrales hervidos, preferentemente arroz (hasta un 30%)
- Y por último, un aporte extra de vegetales, sobretodo verduras de hoja verde. Hervir las verduras con mucha agua, y una pizca de sal
Suplementos alimentarios:
- Probióticos de alta calidad: las bacterias probióticas utilizan la urea para su metabolismo, contribuyendo así a disminuir la absorción de esta enzima
- Además, se puede usar un suplemento vitamínico completo para perros, especialmente en el caso de animales debilitados
- También un suplemento de alga espirulina, 3 días a la semana. Las algas son ricas en antioxidantes y minerales. La mayoría de animales con enfermedad renal pierden minerales ya que orinan en exceso.
- Ácidos grasos Omega-3 de alta calidad: los ácidos grasos son antiinflamatorios, aumentan el flujo en los riñones, y protegen al tejido renal
- En animales con hipertensión, puede ser adecuado suplementar con zinc y magnesio
Del mismo modo, se recomienda evitar:
- Alimento seco. La comida seca “estresa” al riñón, especialmente en animales mayores, ya que puede crear un estado persistente de ligera deshidratación
- Antiinflamatorios no esteroideos: están contraindicados en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica
¿Te ayudamos? diseñamos una dieta individual para tu perro o gato; esté sano o adaptada a cualquier problema de salud. Infórmate haciendo clic AQUÍ.
Comida casera para perros con diarrea
Lee el artículo completo sobre cómo tratar de forma natural la diarrea aguda en perros, en la sección «Órganos Internos» de nuestra web; dentro de la categoría «Tratamientos».
Insuficiencia renal crónica en gatos
Si han diagnosticado a tu gato una insuficiencia renal crónica, y quieres cambiar su alimentación a dieta casera cocinada, a continuación te dejamos una receta:
Para un gato adulto de unos 4kg con insuficiencia renal crónica: 55 gr de carne magra de conejo, a la plancha + 50 gr de huevo cocido + 22 gr de corazón, cocinado a la plancha + 7 gr de calabaza hervida, con una punta de sal marina
Suplementos alimentarios: 300 mg de aceite de pescado + 500 mg de taurina + calcio + vitaminas A, complejo B y D.
Esta ración es para todo 1 día, y debe repartirse en 4 tomas.

¿Quieres saber más sobre el tratamiento natural de la insuficiencia renal crónica? Pincha aquí
Aprende desde casa a preparar comida casera para perros y gatos
En mi «Video Curso Online comida casera» aprenderás cómo diseñar ricos menús para tu mascota, además de muchas otras cosas sobre la alimentación natural.
¿En qué consiste el video-libro?
Se trata de un video + un power point. ¡Sólo tienes que sentarte y escuchar!
Te explicamos la teoría, incluyendo fotos y videos. ¡Más fácil imposible!
Podrás visualizar el video-libro en nuestra plataforma durante 4 semanas, y descargar una decena de pdf con todas las tablas que necesitas, menús semanales y recetas, para que no te falte nada en el momento de confeccionar la dieta natural o BARF de tu perro
¿A quién va dirigido el video-libro?
El video-libro va dirigido a propietarios de perros interesados en alimentar a su animal con dieta casera natural o BARF, a veterinarios que quieran aprender sobre este tipo de alimentación, Auxiliares o Ayudantes de veterinaria, … en definitiva, a cualquier persona que esté interesada en el tema.
¿Cuánto dura el video-libro?
El video-libro tiene una duración de 2 horas y media. El power point se compone de 97 diapositivas
-
Video libro de comida casera para perros¡Oferta!
85,00€34,99€ iva incluido
Índice del video-libro de alimentación casera y BARF para perros:
- ¿Por qué una dieta natural?
- Origen del perro
- Interacción entre el lobo y el hombre
- Los carnívoros
- Características físicas de los carnívoros
- Comportamiento alimentario de los carnívoros
- El sistema digestivo de los carnívoros
- La digestión
- La alimentación de los carnívoros
- Tipos de alimentos que consumen los carnívoros
- La dieta natural
- Beneficios
- Nutrientes básicos
- Alimentos que deben componer la dieta
- Presentación de los ingredientes
- Cantidad de comida
- Tabla condición corporal
- Cantidad de comida: tablas
- Qué hacer si el perro se adelgaza demasiado
- Número de comidas diarias
- Proporciones
- Menú para 1 semana
- La tripa verde
- Los huesos
- Alimentos a evitar
- Cómo realizar el cambio de dieta
- Problemas que pueden aparecer al cambiar la dieta
- Trucos & consejos
- Acidez gástrica
- Sobre los parásitos
- Salmonelosis
- Conservación de los alimentos
- Manipulación de los alimentos
- De viaje
- Las heces del perro
- Argumentos en contra de la dieta cruda
Si quieres aprender más sobre Dieta BARF visita su categoría especial.
Dieta Personalizada de comida casera para perros y gatos
O si lo que prefieres, es que yo misma, como veterinaria especialista, te haga una dieta personalizada para tu perro o gato, puedes solicitarlo desde este enlace: para animales sanos o desde la pagina de contacto para animales con alguna enfermedad.
Hola Gemma, muchas gracias por el artículo. Tengo un bichon maltes de 1700 gramos y llevo tiempo dándole vueltas a lo de la dieta barf, lo q no tengo claro en su caso sería las cantidades. En tu vídeo libro me ayudaría en este caso?
Gracias
Hola! En tu caso, te recomiendo el Manual Práctico de dieta BARF. Saludos,
Hola Gemma,
gracias por el pedazo de artículo.
¿Cual es el motivo para no hervir la carne? ¿evitar la pérdida de nutrientes? ¿otro?
Muchas gracias.
Hola! el motivo es que al cocinar la carne con agua, se forman unas proteínas que, a largo plazo, son tóxicas. Saludos,
Hola Gemma 😸
Esas toxinas dependen de la temperatura o del tiempo de cocción? Podrías decirnos qué toxinas son y porqué se generan por favor? Estoy confundida : 😥pensaba que el peligro era la carne a la parrilla o ahumada .. Saludos y gracias !
Hola! El proceso es algo complejo! lo recomendable es cocinar con aceite en lugar de agua, y a bajas temperaturas. Saludos,
¡Muchas gracias por el articulo! A partir de ahora lo tendre en cuenta ya que mi perra no quiere pienso comercial y la dieta barf me da respecto por la enfermedades si no se realiza bien. Esta es todo un acierto para mi.¡Gracias de nuevo!!
Cuál es la dosis recomendada de levadura de cerveza para gatos? Sólo indica para perros. Se podría dar levadura nutricional enriquecida con B12 para gatos?
Hola! en los gatos se puede usar la misma dosis que para perros, pero hay que estar atentos porque algunos gatos pueden tener alergia a la levadura de cerveza. No es necesario usar la levadura enriquecida, ya que si el gato recibe una alimentación natural, no tiene carencia de vitamina B12. Saludos,
Buenas tardes muchísimas gracias por este aprendizaje para mi es muy bueno llevo tiempo buscando quien me diera una pautas para mis perros y gata a sido muy completo. Muchísimas gracias
Hola Begoña! ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos,
Hola! Me ha encantado tu artículo, sobre todo porque aún son pocos los veterinarios que miran en la nutrición un aliado para la salud de sus pacientes, así como a la alimentación natural como una alternativa viable para los perritos y nosotros sus dueños. Me ha encantado la receta de manzanas fermentadas, y uno como loco gastando plata en probioticos cuando prepararlos uno es mucho más sencillo. Gracias!
Hola Daniel! ¡Muchas gracias por su comentario! Saludos,
Hola, tengo un gato macho castrado de 2 años, recientemente diagnosticado con FLUTD, me han recomendado comida c/ d Hills por un mes, quisiera me orientes con receta casera para su problema específico, tengo más gatos y una perra, podrían Todos comer lo mismo que preparo o no?
Hola! La dieta debe ser individualizada, dependiendo del problema concreto que tenga su gato. En el siguiente enlace puede encontrar las diferentes formas de consulta que le podemos ofrecer: https://gemmahervas.com/veterinario-en-barcelona-terapias-naturales. Saludos,
Hola Gemma. Queria preguntarte que alimentos y suplementos serían convenientes para un perrito de 3kg que tiene algún ataque epiléptico, le doy alimentación natural cocinada y algún suplemento como cúrcuma y codroprotectores. Muchas gracias.
Hola! ¡Muchas gracias por contactar! A continuación, le dejo el enlace para una consulta on line: https://gemmahervas.com/veterinario-en-barcelona-terapias-naturales. Recuerde que todos los tratamientos, es preferible que sean individualizados. Saludos cordiales,