• Skip to main content
  • Skip to footer

Veterinario Online y consulta en Barcelona

Veterinaria en Barcelona y consulta online especializada en alimentación natural, dieta BARF y terapias naturales Acupuntura, homeopatia, Ortomolcular

  • Terapias Naturales
    • Medicina Ortomolecular
    • Terapia con setas
    • Homeopatía Veterinaria
      • Repertorio Homeopático Veterinario
    • Sales de Schüssler
    • Blog
  • Acupuntura Veterinaria
  • Dieta Natural
    • Comida Casera
    • Dieta BARF para Perros
    • Dieta BARF para Gatos
    • Calculadora BARF
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Contacto
Cómo crear una zona donde el animal se pueda esconder y se sienta seguro

Cómo crear una zona donde el animal se pueda esconder y se sienta seguro

Por Gemma Hervàs Leave a Comment

La respuesta primaria de un animal ante una situación que le causa miedo es huir (o atacar si se siente acorralado).

En el caso de los ruidos fuertes, repentinos o estruendos, no es posible huir ni enfrentarse, con lo que la única opción posible que queda, es esconderse.

¿Cómo crear una zona donde el animal se pueda esconder y se sienta seguro?

Lo ideal es usar una jaula de transporte.

Características que debe tener el lugar para que el animal se pueda esconder:

  1. debe ser de dimensiones reducidas, pero lo suficientemente grande como para que el animal se pueda poner de pie y dar una vuelta sobre sí mismo
  2. debe ser oscuro. Esto se puede conseguir poniendo una manta encima, que a la vez hará un poco de aislante del ruido. Si el animal tiene miedo de la oscuridad, dejar una luz tenue
  3. debe tener una entrada libre, por donde el perro o gato pueda salir y entrar cuando quiera. En el caso de las jaulas de transporte, se desengancha la puerta de la jaula
  4. poner en el lugar elegido su cojín o manta habitual

La jaula se coloca en un lugar tranquilo de la casa, o donde el animal haya elegido para esconderse (por ejemplo, muchos perros o gatos se esconden en el baño). Si es posible, cerrar las ventanas y persianas para aislar al máximo la habitación de las luces y ruidos.

¡Nunca dejar al animal encerrado!

¿Cómo se hace la habituación?

Debe hacerse con antelación, a ser posible.

Se lleva al animal hasta el lugar elegido y se le anima a entrar, por ejemplo, poniendo golosinas dentro. Cuando lo haga, felicitarlo con palabras suaves y caricias.

Este procedimiento se repite tantas veces como sea posible / necesario

¿Qué hacer y qué no hacer cuando se presentan los ruidos?

animales con miedo a ruidos

Si se puede predecir el momento de los ruidos fuertes o estruendos, es beneficioso que ese día el animal realice ejercicio para que esté más cansado y relajado

Te puede interesar este otro articulo : Tres soluciones naturales para la noche de San Juan

5/5 - (4 votos)
gemma-profile-
Gemma Hervàs
Web

Veterinaria especialista en tratamientos y alimentación natural para perros y gatos.

Filed Under: Tratamientos Tagged With: comportamiento

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer CTA

Una dieta personalizada para tu mascota?

Contacto

Síguenos en redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Salud Natural Veterinaria

  • TERAPIAS NATURALES
  • ALIMENTACION NATURAL
  • ACUPUNTURA VETERINARIA

Tienda Online

Animo-Complexe-Comprar-online
  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto
Gemma Hervàs Veterinaria colegiado nº 2446 en Barcelona