Esta enfermedad, frecuente sobretodo en perros, se conoce también con los nombres de artropatía degenerativa, osteoartritis o artrosis.
Se trata de un trastorno debilitante de las articulaciones móviles, con degeneración del cartílago, rigidez articular, cojera, dolor y atrofia muscular.
Se presenta en animales mayores, o en animales jóvenes que han sufrido alguna enfermedad en una o más articulaciones.
Existen múltiples opciones terapéuticas naturales, eficaces y sin efectos secundarios:
Plantas adaptógenas
Aumentan la resistencia al estrés, estimulan el sistema nervioso, potencian el rendimiento físico e intelectual, incrementan la resistencia a las enfermedades, reducen la fatiga, y son antiinflamatorias.
Algunas plantas adaptógenas, son:
- Rhodiola Rose
- Ginseng de siberia o Eleuterococo (Eleutherococcus senticosus)
- Ginseng Coreano o Ginseng (Panax ginseng C. A. Meyer)
- Ashwagandha (Withania somnifera)
- Rhodiola Rose
Rhodiola Rose
Parte utilizada: la raíz.
Dosis: dependerá de la cantidad de vitamina C que contenga.
Dosis de vitamina C:
perros: 50mg/kg/día. Máximo 1000mg/día
gatos: sin recomendaciones
Eleuterococo
Parte utilizada: la raíz.
Propiedades: antiinflamatorio, antioxidante, estimula el sistema inmunológico, activa la circulación sanguínea a nivel muscular
Dosis: polvo de raíz: 1/2 gramo al día. Después de 2 semanas de tratamiento, hay que descansar 1 mes.
No administrar a gatos
Ginseng:
Parte utilizada: la raíz.
Administreación y dosis: decocción de 1/2 gr de raíz en 250ml de agua; hervir 3 minutos. Un animal de 15kg debería tomar 150ml cada día.
No administrar a gatos
Ashwagandha
Parte utilizada: la raíz.
Acciones: antiinflamatorio, antioxidante, antiespasmódico
Dosis: depende de la fórmula comercial
** ¡¡ Las plantas adaptógenas pueden causar nerviosismo a algunos animales !!
Vitamina C, antioxidantes
Los antioxidantes actúan sobre los fenómenos inflamatorios crónicos y previenen la degeneración de las articulaciones.
La vitamina C, además de ser antioxidante, favorece la síntesis de colágeno, con lo que ayuda a reparar el cartílago dañado.
Dosis de vitamina C:
perros: 50mg/kg/día. Máximo 1000mg/día
gatos: sin recomendaciones
Terapia a base de plantas
Cola de caballo
Planta diurética que contiene abundantes sales de silicio, las cuales son remineralizantes, contribuyen al mantenimiento de las articulaciones y aumentan la elasticidad de los tejidos. Además, tiene efecto estimulante del sistema inmunológico. La cola de caballo no debe utilizarse en gatos.
Dosis para infusión: 20gr por litro. 400ml al día para un animal de 15kg, repartidos en 3-4 tomas
Reina de los prados (Filipendula ulmaria)
Es antiinflamatoria y analgésica. Actúa sobre las inflamaciones articulares. No utilizar en gatos
Con la reina de los prados se hace una infusión que se aplica sobre las articulaciones dolorosas. Usar 30gr por litro, hervir 15 minutos.
Sauce (Salix Alba)
Analgésica. Actúa sobre las inflamaciones de las articulaciones y huesos. Se puede aplicar vía tópica. No utilizar en gatos.
Dosis de la corteza para infusión: 30gr por litro, hervir 10 minutos y dejar macerar 12 horas. 400ml al día para un animal de 15kg, repartidos en 3-4 tomas.
Uña de gato (Uncaria tomentosa)
Antiinflamatoria, antioxidante y estimulante del sistema inmunológico. Indicada en las inflamaciones osteoarticulares.
Dosis para tintura: para un animal de 15kg, 10 gotas, 3 veces al día. Hay que mezclarlo con agua o algún tipo de alimento; no dar en estado puro.
Harpagofito
Antiinflamatorio, ligeramente analgésico y espasmolítico.
Dosis de extracto seco:
perros: 600mg / día
gatos: 300mg / día
Cúrcuma
Analgésica. Mejor usar la raíz entera que el extracto de curcumina. Contiene antioxidantes.
Dosis: lo ideal es adquirir la raíz y rallar una pequeña cantidad sobre la comida
Jengibre
Analgésico.
Dosis de polvo: 1gr al día aproximadamente, repartido entre las comidas.
Boswellia Serrata
Es el árbol del incienso. Su resina está indicada en inflamaciones osteoarticulares.
Dosis:
perros: 600 mg de extracto normalizado con 60 a 65% de ácidos boswéllicos / día
gatos: no se conoce
Suplementos alimentarios
Además de revisar la dieta de su perro o gato, puede añadir como complemento alimentario semillas de cáñamo.
Las semillas de cáñamo son ricas en aminoácidos esenciales altamente digestibles, lo que resulta beneficioso cuando hay degeneración de los tejidos, ya que un aporte extra de aminoácidos favorece la regeneración de los mismo. También contienen ácido linolénico (GLA), ácidos grasos omega-3 y ácido linoleico. Los ácidos grasos tienen acción antiinflamatoria. Asimismo, son fuente de vitamina B6, vitamina C, vitamina D y vitamina E.
Dosis: 1 cucharadita de café diaria.
La importancia de la vitamina E
La vitamina E es un potente antioxidante que protege a las células contra los efectos tóxicos del oxígeno reactivo; favorece la función muscular; mejora la circulación sanguínea, la nutrición de los tejidos, y promueve la coagulación normal; todo esto, ayuda en la curación / regeneración de las articulaciones enfermas. Además, prolonga la vida de los glóbulos rojos.
Fuentes alimentarias de vitamina E, incluyen: acelgas, espinacas, col rizada, brócoli y los aceites animales y vegetales.
Dosis: 10UI/kg/día; máximo 800UI/día
Condroitín sulfato y glucosamina
Son polisacáridos que, administrados de forma conjunta, actúan en sinergia disminuyendo el dolor de las articulaciones, mejorando la movilidad y ayudando a frenar el proceso degenerativo.
Dosis: 500mg/día
Veterinaria especialista en tratamientos y alimentación natural para perros y gatos.
Hola doctora tengo una pastora Alemán con estereotipia y ansiedad le acabo de empezar a dar la ashwagandha 2 veces al día cuchara de postre, no sé si me recomiendas ,alternar con otra ya que tiene bastante ansiedad gracias de antemano saludos
¡Hola Lourdes! Muchas gracias por tu consulta. Para poder brindarte una respuesta más específica y adecuada, te invitamos a completarla a través de nuestro formulario de contacto.
Holaa tengo una P A con estereotipia se pisa la cola, le acabo de empezar a dar la ashwagandha 2 veces al día cuchara de postre pesa 38 kilos ,no sé si cree que debo de darle algo más que le complemente ya que tiene bastante ansiedad gracias saludos.
Me encanta el post💯
Hola tengo un pastor aleman que tiene 4 años y medio, desde hace unos meses no anda igual es como si no pudiese hacerlo bien porque algo se lo impide.
Le lleve al veterinario me dijo que eran sus articulaciones asi que le compre cissus de mascosana y llevo como 3 semanas y se nota bastante su mejoria esta incluso mas dispuesto a correr.
Hola! Muchas gracias por su aportación! Me alegro de la mejoría de su perro! Saludos,
Hola, escribo de Sud América. Diagnosticaron a mi pastor inglés de 8 años con un cáncer en la boca, parte lateral. Ya lo operaron y le tuvieron q sacar incluso 2 molares. Ahora nuevamente está con sangrados. Que puedo darle para ayudar a mejorar. Gracias
Hola! vaya, lo siento mucho el diagnóstico de su Pastor Inglés. El tratamiento del cáncer es muy complejo, y debe ser del todo individual; por eso, nuestra recomendación sería hacer una consulta. Saludos,
Estimado la curcuma es muy buena en casos de cancer bucal, la pasta dorada darsela en sus comidas, hay un grupo de facebook en ingles tiene traductor automático sobre el uso de la curcuma en perros y en casos de cancer bucal con muy buenos resultados, lo buenos es que es natural, espero pueda encontrarlo para guiarse mejor o sino aviseme
Buen dia me puede decir como se lo da? Con las comidas? y en que cantidad por favor cuanto pesa su perrito? para poder llevar una guia, gracias
Es maravilloso. Desde el primer dia que comence a darle cissus a mi perra por artrosis de columna que he visto la mejoria.
Que es y donde lo compras?
Hola Noemí yo le di también cissus por una lesión en la pata y se recuperó muy rápido.
Muchísimas gracias.
Mil gracias.
Hola cómo le va?
Sabe si puedo comprar desde México?
Hola!
¡Muchas gracias por contactar!
Se puede comprar desde cualquier lugar del mundo, ya que es un archivo en pdf descargable desde cualquier dispositivo.
Saludos,
Hola tengo un perro de raza daschund (salchich) hace 5 meses que esta enfermo, hasta quedar con el tren delantero inmóvil sin mover sus patitas. le ise exámenes de sangre, radiografía, mielografia y el veterinario descartó hernia por eso no lo Opero, lo lleve a otro veterinario y con cortivet esta logrando caminar de apoco pero lento se cae a veces y se cabezita se atrofia , me dijo el veterinario que sufre una enfermedad auto inmune y que vas tener que siempre usar corticoides, habrá otro remedio natural para que su sistema auto inmune mejore???
Hola! Si hay opciones más naturales, aunque en los estados iniciales de la enfermedad, muchas veces la cortisona es necesaria. Todo depende de cada caso, que hay que estudiar de forma individual. Saludos,
Hola , mi consulta para un Golden de 12 años con artrosis en casi toda la columna , con dificultad a la hora de andar , y sobre todo subir escaleras , ahora mismo está tomando Previcox , Omega 3 y Glycoflex , anteriormente estuvo tomando homeopatía durante 1 año , sin tener mucho éxito y 4 sesiones de acupuntura sin tener lo resultado esperado , que me podría aconsejar para obtener una mejoría …..Gracias.
Hola! Nuestros pacientes con los síntomas que vd. menciona, mejoran con homeopatía y/o acupuntura. Saludos,
Buenas noches, ¿la uncaria tomentosa o uña de gato se puede administrar en gatos tambien? Como un gato de 5kg, usandolo como un estimulante inmunologico.
Hola! La uña de gato estimula el sistema inmunológico, si, pero hay que ser precavido al administrar plantas a los gatos, ya que puede fácilmente provocar una intoxicación. Así que si no se pone en manos de un profesional, mi recomendación sería que busque una alternativa. Un cordial saludo,
Hola, tengo un mestizo de 14 años con displasia de cadera severa. Como toda su vida ha tirado de su tren delantero ahora su nivel de artrosis es brutal y el pobre animal se muere de dolores. Esta tomando condroprotectores desde siempre (ahora synoquin) complementado con un antiinflamatorio natural (traumel) que recomendó la vete pero tiene mucho dolor y no quiere moverse. Le dan como calmante cimalgex pero solo en las crisis y tampoco quiero atiborrarle a pastillas. Mi pregunta es ¿puedo darle algún analgésico natural de forma continuada para que mejore la movilidad?
Hola! Si, seguro que algún remedio homeopático e incluso las Sales de Schussler le podrían ayudar muchísimo! Para saber cuáles serían los más indicados, sería conveniente hacer un estudio exhaustivo del caso. Un cordial saludo,
hola.ç
que antioxidantes cn Vit C me recomiendas…desde ya muy agradecida
Hola! http://vitaminor.eu/es/catalogo-vitaminor/42-c-vitamino-complex-90.html. Saludos,
Y la cola de caballo se la puedo suministrar a un perro que retiene líquidos? Gracias
Hola! Primero hay que saber el motivo de que el animal esté reteniendo líquidos. Las plantas medicinales se deben usar con cautela, ya que se podría causar una intoxicación. También hay remedios homeopáticos que actúan como diuréticos, pero es preciso estudiar el caso para saber el remedio más adecuado. Saludos,
Querida doctora Hervas. Gracias por compartir estos conocimientos. En veterinaria nos exponemos a auténticas injusticias por temas de indole económica para aquellas personas de economía frágil y por otro lado la industria farmacéutica veterinaria se licla a base de bien gracias a los precios elevadísimos. Por no hablar de la experimentacion constante de farmacos con nuestras mascotas. Que bueno sería una formación así para todos los profesionales de la veterinaria.
Mi duda es en tintura cuales serian las dosis de lad plantas anteriores? Por ejemplo el harpagofito.
Gracias por su labor
Hola! Si una forma farmacéutica no está puesta en el artículo, es porque no la recomendamos. Un cordial saludo,
Gracias doctora, hace tiempo que conozco las propiedades de la cola de caballo, desde que uso alimento crudo vegetal en la dieta de mis perros tienen mejor porte,la mas mayor presenta signos de esta enfermedad y le va muy bien..me es muy útil este tipo de artículos
¡Muchas gracias Irene!
muchas gracias dra. hervas,muy buen articulo,me servira mucho yo tengo una perra con esto,gracias,saludos.
Muchas gracias Dra. Hervas por esta información. Soy A.T.V. y me interesa saber más sobre el tratamiento alternativo de las patologías. Si no fuera por razones económicas (de momento no puedo porque estoy en el paro), me interesaría hacer su curso en un futuro próximo. Un saludo y buen fín de semana.
Susana
Muy buen artículo